Sin categorizar

OnLive: del servicio de juegos a la PC de escritorio

OnLive, pioneros de los juegos en la nube, demuestran un notable espíritu emprendedor e innovación.

Nacieron alrededor de marzo de 2009 con la idea de revolucionar el mercado de los videojuegos de alto nivel, los de instalación local en PC, los de PlayStation, XBox, etc. Una alternativa a los juegos online, la de los juegos de rol multiusuario. Se diferencia en gran medida en que explota la potencia de cómputo de la CPU y la GPU de sus servidores, y explota las tecnologías de virtualización de aplicaciones (por ejemplo, XenApp, vmware View) y los protocolos para optimizar estos tipos de tráfico (por ejemplo, Citrix ICA y Teradici PCoIP utilizados por vmware View), permite al usuario final poder jugar con cualquier sistema sin la necesidad de hardware costoso y particular (por ejemplo, costosas tarjetas gráficas del Juegos 3D), y el usuario final no necesita guardar localmente, ni tiene que comprar la licencia del juego.

OnLive utiliza la lógica de pago por uso, paga tanto como juegas, básicamente podrías terminar el juego a un costo menor que la licencia de compra y pasar a otro.

Una visión pionera también tecnológica como la virtualización de las GPUs entonces (2009) no era, si no me equivoco, aún planificada por los grandes procesadores, por otro lado vemos a Intel, nVidia y AMD entre los socios tecnológicos.

Las estrategias de la compañía siempre se han destacado por ofrecer al usuario final el uso de la plataforma online desde cualquier dispositivo, su televisor (a través de una microconsola y un mando), o a través del mando inalámbrico (bluetooth) conectado al PC, MAC, iPad y tablets en general.

Pero OnLive sigue sorprendiendo con una estrategia comercial completamente diferente, el equipo ejecutivo se habrá planteado poder aprovechar su infraestructura de servidores multiusuario extremadamente potente y ahora perfectamente consolidada, para dar servicio a un target muy específico, los propietarios de iPad.

La oferta es el Onlive Desktop, donde se virtualiza un escritorio con Windows 7 con la suite ofimática preinstalada, todo disponible a través de una aplicación gratuita en la App Store.

Han llenado un vacío en el mundo del iPad, donde antes solo existía la conocida Citrix App (Citrix Receiver para iPad), conocida del mundo del iPhone, para virtualizar la oficina de Windows.

El modelo de negocio es de 2 GB de espacio gratuito y el resto de pago por uso.

Enhorabuena, un gran movimiento. A continuación se muestran un par de videos de Cloud Gaming y Onlive Desktop.


Author

fabio.cecaro

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.